jueves, 30 de abril de 2015

INFORME PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD

Elabore un escrito reflexivo-argumentativo en el cual haga un análisis de la siguiente pregunta: ¿Cuál sería su aporte al mejoramiento de la productividad y la competitividad de las empresas del área ocupacional relacionadas con el perfil de salida de su programa de formación?
Normas apa.         
          APORTE AL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD COMO TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS
     Introducción
     En el mundo en que vivimos hoy en día exige de quienes dirigen la organizaciones los conocimientos o el uso de tecnología, pero sobre todo el manejo eficiente de información que le permiten una correcta toma decisiones, para asegurar la permanencia de las empresas a largo plazo.
La contabilidad es uno de los principales sistemas de información que reflejan el fruto de la toma de decisiones de los administradores, así como un excelente banco de datos para producir el futuro de las empresas.
La información es una herramienta de competencia que marca la diferencia a la hora de realizar acciones que impactaran en la salud financiera de la organización.

     Análisis

El propósito de hacer contabilidad es proveer información útil acerca de una entidad económica, para facilitar la toma de decisiones de sus diferentes usuarios (accionistas, acreedores, inversionistas, clientes, administradores y gobierno).

     Argumentación


     La contabilidad juega un papel importante de recolectar, analizar y comunicar información financiera la cual contribuye a medir desempeño de un negocio lo que se traduce en medida de información para decisiones gerenciales. La contabilidad permite a los contadores llevar registros de transacciones tales como: impuestos pagados, ingresos recibidos y gastos erogados. También se analizan los aspectos de estas transacciones sobre actividades de negocios específicos.
En la actualidad la contabilidad brinda mayor facilidad y flexibilidad de la información financiera más compleja y detallada. Esta información financiera es valiosa para iniciativa privada, el gobierno, los bancos, los administradores y los individuos particulares porque le permite evaluar actuaciones pasadas y le ayuda a preparar planes para el futuro por medio de los cuales puedan alcanzar sus objetivos y metas financieras.
Fundamentalmente la contabilidad es un medio para brindar información en relación con las actividades financieras y económicas realizadas por una persona o por una organización pública o privada. El fin de la contabilidad no es tan solo generar información sino, que esta sea aprovechada para lograr la misión del negocio y para realizar los objetivos, planes y proyectos de los diferentes usuarios de la misma tanto interno como externo


      Ejemplificación

      Yo he tenido algo de experiencia en la parte de oficinas, y considero que ha sido poca ya que hasta ahora me estoy capacitando para aprender todo lo relacionado con contabilidad y finanzas , pienso que para que haya un mejoramiento y mejor productividad en una empresa deben existir personas calificadas para esto ya que me he dado cuenta en lo poco que he visto en una empresa que se requieren infinidad de requisitos para llevar una empresa a que sea exitosa, saber cómo se manejan los documentos contables, como se llevan los libros, en general son muchos factores, por ello quiero prepararme porque una correcta administración representa para la empresa el puente que garantiza la unión de la actual posición con su futura pervivencia. Determinar la función y ubicación de cada uno de los elementos del proceso administrativo, los componentes de la estructura organizativa y conocer en cada momento las necesidades del mercado harán que la institución crezca en forma equilibrada y se afiance sólidamente sobre sus bases presentes, al tiempo que se proyecta seguro hacia un porvenir sin sobresaltos.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos25/analisis-informacion/analisis-informacion.shtml#gener#ixzz3YiCaLO8K aportar al mejoramiento de una empresa lo mas posible que se pueda con excelentes bases.

     Conclusiones

      En el complejo mundo de los negocios hoy día caracterizado por el proceso de globalización y complejidad de los mercados, donde los consumidores se vuelven cada vez mas abiertos, exigentes en sus hábitos de compra y por supuesto mas racional, los dueños y gerentes de las empresas necesitan contar con un flujo constante y preciso de información que les permita tomar decisiones acertadas, para poder enrumbar las organizaciones al logro de sus objetivos y obtener una ventaja competitiva frente a las demás organizaciones .
Es obvio que la calidad de las decisiones de cualquier empresa, pequeña o grande, esta en función directa del tipo de información disponible; por lo tanto, si se desea que un organización se desarrolle normalmente debe contarse con un buen sistema de información.
La información contable cumple un rol muy importante al producir datos indispensables para la administración y el desarrollo del sistema económico empresarial, esta información es mostrada por los estados financieros cuya características fundamentales son la utilidad y confiabilidad.
La información contable debe ser precisa, manejable y de fácil interpretación, reflejar la realidad de manera coherente y fiable y servir de soporte para la toma de decisiones.
El nuevo enfoque de la administración empresarial requiere del equipo humano que desarrolla su labor en la misma o en relación con ella, iniciativa, imaginación y capacidad de sus directivos. Estos deben promover incesantemente la consecución de nuevos objetivos y metas a fin de que su gestión no se quede obsoleta y se desenvuelva perfectamente dentro de la dinámica competitiva.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos25/analisis-informacion/analisis-informacion.shtml#gener#ixzz3YiD5aNlj






No hay comentarios.:

Publicar un comentario